Los controladores del tráfico aéreo levantaron el miércoles todas las restricciones al espacio aéreo alemán, el más activo en Europa, mientras las aerolíneas anunciaron pérdidas superiores a 1.700 millones de dólares y censuraron las acciones de los gobiernos durante la crisis causada por una nube de ceniza volcánica.
Giovanni Bisignani, titular de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, calificó de "devastadoras" las pérdidas por la veda de vuelos durante seis días e instó a los gobiernos europeos a examinar los medios de compensar a las aerolíneas por los ingresos perdidos, como hizo el gobierno de Estados Unidos después de los ataques terroristas del 2001.
España, por su parte, se convirtió en la plataforma de emergencia al movilizar cientos de vuelos especiales para trasladar a más de 40.000 personas varadas. Sus aeropuertos y espacio aéreo estuvieron mayormente abiertos durante la crisis.
La agencia alemana de aviación Deutsche Flugsicherung dijo que la mejora del clima permitía reabrir el espacio aéreo nacional, poniendo fin a las restricciones que desbarataron los viajes aéreos y dejaron varados a millones de viajeros en distintas partes del mundo.
"Bremen, Hamburgo, Hannover, Berlín, Francfort y Munich están abiertos nuevamente", anunció Axel Raab, un vocero del control de tráfico aéreo alemán.
"No podemos anticipar cómo será en los próximos días", advirtió. "Si el volcán vuelve a estar activo, podrían ocurrir nuevos cierres. Esta es una decisión que se adoptó con base en datos meteorológicos".
La agencia agregó que la concentración de ceniza volcánica en el cielo "disminuyó considerablemente y seguirá disminuyendo debido a las condiciones climáticas".
Las aerolíneas perdieron 400 millones de dólares diarios durante los tres primeros días de inactividad, dijo Bisignani en una conferencia de prensa en Berlín el miércoles. En determinada etapa, el 29% de la aviación mundial y 1.200.000 pasajeros diarios se vieron afectados por el cierre del espacio aéreo dispuesto por los gobiernos europeos, temerosos de los riesgos que la ceniza pudiera representar para los aviones.
La crisis aérea comenzó a mediados de la semana pasada con la fuerte erupción de un volcán ubicado debajo de un glaciar en Islandia. La actividad volcánica creó una enorme nube de ceniza que impidió decenas de miles de vuelos desde y hacia numerosas partes del mundo y dejó atorados a cientos de miles de pasajeros.
0 Response for the "Alemania reabre su espacio aéreo gradualmente"
Publicar un comentario