El secretario general adjunto de desarrollo humano de la comunidad de naciones del Caribe (Caricom), Edward Greene, consideró hoy que no se debe "aislar" a Venezuela en la lucha contra la droga.

En declaraciones a Efe en la ciudad española de Lugo, en Galicia (noroeste), donde participa en la Cumbre de Alcaldes, alcaldesas y ciudades sobre drogas de Europa, América Latina y El Caribe, Greene señaló que "resultaría difícil aislar a Venezuela" en la lucha contra el narcotráfico.

Apuntó que ese país, al igual que otros vecinos como Guyana o Surinam, son "objetivos" para el narcotransporte por parte de bandas organizadas desde las zonas andinas donde se produce la cocaína, debido a las "dificultades para controlar las fronteras".

El representante de Caricom subrayó, sin embargo, que "la demanda de droga la genera Estados Unidos, si bien las drogas se originan en países latinoamericanos como Colombia, y pasan por México o Venezuela con destino a Estados Unidos o a Europa".

Por ello, subrayó la necesidad de "colaboración" entre países como la solución para reducir el flujo de cocaína, y señaló que la Unión Europea está teniendo un "papel determinante en proveer ayuda técnica y financiera para programa caribeños para la prevención contra el crimen organizado".

Green señaló que dentro de dos semanas está prevista en Washington una reunión entre representantes de Caricom y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para examinar la colaboración en la lucha contra la droga.

"Obama prometió 12 millones de dólares", comentó el secretario general adjunto de la Dirección de Desarrollo Humano y Social de Caricom, quien expresó su esperanza de que esos recursos contribuyan a reforzar los mecanismos de control.

0 Response for the "Representante de Caricom contrario a "aislar" Venezuela en lucha contra droga"

Publicar un comentario