Colombia duplicará su petróleo en cinco años

Redactado por noticias365 Hora 13:17 0 comentarios Categorias:


El responsable del organismo regulador del mercado de hidrocarburos colombiano destacó que su país se ha convertido en el tercer productor de Latinoamérica, con un 12% de cuota dentro de la región sólo superado por Venezuela y Brasil.


La producción petrolera de Colombia, que fue algo superior a los 720.000 barriles diarios en 2009, superará el listón del millón de barriles en dos a tres años, y llegará a 1,5 millones en el horizonte de cinco años, indicó hoy el director general de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Armando Zamora.

"Es un crecimiento de la producción muy rápido" que se viene constatando desde la reforma de 2003 para la apertura del sector petrolero a la inversión privada, destacó Zamora en la undécima edición de la Cumbre Internacional del Petróleo en París.

Explicó que esa apertura, con la progresión del número de proyectos de exploración y de explotación permitió elevar el nivel estimado de las reservas de crudo prácticamente en un 50% en 2009.

Avanzó que este año esperan que la inversión extranjera en el sector aumente un 25% este ejercicio, sobre los 3.000 millones de dólares registrados en 2009.

Insistió en presentar las oportunidades de inversión, como en el proyecto de gasoducto con Centroamérica a través de Panamá, y para intentar convencer a su auditorio puso el acento en que "ahora el país es seguro" y en concreto "Bogotá es una de las capitales más seguras de la región".

Además, también puso el acento en la estabilidad política y del marco de regulación. A ese respecto, destacó que el proceso de licitación de concesiones "es muy transparente" y "todas las ofertas se publican" en tiempo real para que sean accesibles a todos.

Preguntado sobre la posibilidad de integrarse en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como lo ha hecho Ecuador, Zamora respondió que no es una cuestión que se debata en Colombia.

Consideró que "sería muy difícil para nosotros controlar la producción", que es una de las principales reglas de la OPEP, en la medida en que los operadores son libres y hay muy pocas regulaciones por parte del Gobierno.

No obstante, añadió que "personalmente" cree que sería interesante estar como observador en esa organización para estar más en contacto con los mercados.

0 Response for the "Colombia duplicará su petróleo en cinco años"

Publicar un comentario