El Gobierno boliviano afirmó hoy que aquellos medios de comunicación que destacaron las alusiones del presidente Evo Morales a los perjuicios que causan los alimentos transgénicos tratan de dañar la imagen del mandatario.
En declaraciones a la radio estatal Patria Nueva, el portavoz gubernamental Iván Canelas criticó que algunos medios, en particular los canales privados de la televisión boliviana, hayan dado prioridad a "lo superficial" antes que a "lo importante" y que busquen "elementos con qué afectar o dañar al Presidente o al Gobierno".
Canelas se refirió así la repercusión mediática que tuvo el discurso pronunciado por Morales el martes en la inauguración de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, que se realiza en la localidad de Tiquipaya, en el centro de Bolivia.
El mandatario dijo que los pollos engordados con hormonas son los culpables de las "desviaciones" sexuales de los hombres y además que la comida transgénica es responsable de la calvicie.
También afirmó que las patatas holandesas contienen "veneno" y que la Coca Cola sirve a los fontaneros para limpiar los inodoros.
Estos asuntos fueron destacados en las tapas de los principales periódicos del país y desde ayer fueron abordados intensamente en informativos y programas de televisión y radio.
Hoy, por ejemplo, consultados por el diario La Prensa, los analistas Jorge Lazarte y Gonzalo Chávez coincidieron en señalar que las afirmaciones de Morales restan seriedad a la cumbre, mientras que el ex canciller Armando Loaiza consideró que el discurso quedará como una anécdota del evento.
De su lado, Canelas insistió en que los temas destacados por algunos medios son "superficiales", puesto que "lo importante es tratar de preservar, proteger y defender al planeta".
El portavoz del Gobierno lamentó que el periodismo boliviano "haya llegado a un nivel de esa naturaleza" y resaltó que, por el contrario, los medios internacionales que realizan la cobertura del evento "tienen otra visión, otra óptica, están más preocupados por lo que pasa en la cumbre, por la destrucción del medio ambiente".
También aseguró que los directores y propietarios de algunos medios de comunicación "que tienen una visión política" son quienes buscan formas para "dañar al Gobierno o al propio presidente".
0 Response for the "El Gobierno de Bolivia cree que medios tratan de dañar a Morales por discurso"
Publicar un comentario