Durante el encuentro sobre el Cambio Climático que se celebró en Bolivia, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó que "si no quebramos la hegemonía del imperio yanqui y del capitalismo en este planeta, la vida humana va a desaparecer".

El mandatario venezolano agregó que las conclusiones de esta cita facilitarán los medios para alimentar una estrategia en la que se escuchen las voces de los pueblos que ven en el planeta la única fuente de vida.

"Este diálogo entre pueblo y Gobiernos servirá para alimentar una estrategia donde se escuchen nuestras voces".

Expresó que a pesar de los comentarios de algunos medios de comunicación, que se han dedicado a manifestar que aquí han venido las víctimas a lamentarse, aseguró que contrario a eso están presentes en la cumbre boliviana para emitir "propuestas revolucionarias para el ambiente, aquí están las voces del los pueblos".

El dignatario venezolano comentó que "el capitalismo es el que tiene al planeta en la grave situación en que se encuentra" pues añadió que el resto de los pueblos "luchamos por el conservacionismo del ambiente".

Según Chávez la salvación del mundo comienza en la tarea de crear conciencia, "ahí está la salvación del mundo, en la conciencia de las masas y los pueblos".

En otro apartado el mandatario venezolano hizo alusión a teleSUR por ser el único medio comunicacional que transmitió las incidencias de la Cumbre Climática celebrada en Bolivia, momento en el que agradeció que su señal esté disponible en el mundo.

Chávez continuó hablando acerca de una doble moral que hay en el mundo, "la del imperio yanqui (...) vamos a levantar nuestras voces en Cancún (próxima cumbre sobre Cambio Climático), sabemos que nuestras voces son las voces de los pueblos".

Pidió que se terminen los atropellos de los países desarrollados que son los primeros en perjudicar el equilibrio ecológico del planeta, en fin, la vida.

"Este planeta es nuestra nave espacial, aquí vamos todos, es nuestra y la estamos acabando", aseguró al recordar que el deterioro del mismo comenzó con el avance de la industrialización de algunos pueblos "arrasando con barreras lógicas de la razón".

Destacó que "esta reunión es una continuación de la batalla de Copenhague, (...) desde aquí creo que esta reunión debería convocar al resto de los pueblos y los Gobiernos del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) de ir a Cancún.

El jefe de Estado venezolano lanzó un llamado a seguir debatiendo el tema del Cambio Climático "de manera incluyente, vinculante y exclusiva porque todos somos responsables pero no en la misma magnitud".

Manifestó que debe acabarse "el chantaje y el doble rasero" de países como Estados Unidos que buscan frustrar los intentos de materializar un mundo digno para todos, así como "el atropello contra los Gobiernos y la dignidad de nuestros pueblos".

El presidente Chávez, quien asistió a la cumbre de Cochabamaba acompañado por su canciller, Nicolás Maduro y el resto de la delegación venezolana, calificó el encuentro de oportuno y productivo, "se está decidiendo el destino de la humanidad en cuanto al cambio climático y el Protocolo de Kioto, es el futuro del mundo".

Finalmente, el mandatario suramericano recordó que "el único camino para la salvación es lo que El Libertador Simón Bolívar "llamaba la mayor suma de felicidad posible para los pueblos: el socialismo"

0 Response for the "Chávez : La vida humana desaparecerá si no se derrota el capitalismo"

Publicar un comentario