Aún más repulsivas que las actuales. Científicos del Imperial College de Londres, los mismos que el pasado año mostraron al mundo cómo eran las arañas hace 300 millones de años, han conseguido ahora averiguar el aspecto de un antepasado de la cucaracha de la misma época. Su aspecto es más que inquietante.
De hasta 9 centímetros de longitud -imaginarla en casa puede provocar náuseas a los más sensibles-, conseguían moverse por los suelos de todo el mundo con la agilidad y rapidez que ya conocemos. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores realizaron un modelo detallado en 3D a partir de un ejemplar fosilizado del llamado Archimylacris eggintoni, «tatarabuelo» de las modernas cucarachas, termitas y mantis, cuyo vídeo acompaña estas líneas y que no tiene desperdicio.
El estudio revela por primera vez cómo las cualidades físicas del Archimylacris le ayudaron a prosperar por el suelo de los bosques primitivos durante el período Carbonífero, hace de 359 a 299 millones de años, un tiempo en el que la vida acababa de salir de los océanos para vivir en la Tierra. La criatura tenía de 2 a 9 centímetros de longitud, y aproximadamente 4 de ancho.
«El período carbonífero se refiere a veces como la edad de la cucaracha, porque los fósiles del Archimylacris y sus parientes están entre los insectos más comunes de ese período de tiempo. Se encuentran en todo el mundo», explica el responsable del estudio, el investigador Russell Garwood. «La gente se vuelve loca para matar a las cucarachas y nuestro modelo en 3D casi trae una nueva a la vida», bromea. Gracias a este sistema, los investigadores han podido confirmar que el animal estaba muy bien adaptado a su entorno. Tenía alas, pero no volaba. Los investigadores crearon las imágenes utilizando un dispositivo de exploración por TAC, con sede en el Museo de Historia de Natural de Londres que les permitió tener más de 3.000 radiografías del fósil. Estas fueron compiladas en un modelo 3D muy detallado y preciso, de forma que pueden observarse partes de su cuerpo, como las antenas o la boca que nunca antes había sido vistas por el ojo humano.
0 Response for the "Así eran las cucarachas hace 300 millones de años"
Publicar un comentario