La Guardia Civil ha lanzado este mediodía una operación antiterrorista en el País Vasco en la que han sido detenidas 10 personas.

Entre los arrestados figuran cuatro abogados que habitualmente defienden a imputados de la organización terrorista ETA; también un profesor de Bellas Artes y un sindicalista de LAB relacionado con los atentados de Hipercor. La operación, coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, sigue abierta. Se espera alcanzar una decena de detenciones. Interior concede "la máxima importancia" a estos arrestos.

Entre los abogados detenidos está Arantza Zulueta, una de las letradas más significadas de la llamada izquierda abertzale, informan fuentes de la lucha antiterrorista. Su despacho en Bilbao está siendo registrado.

También en esa ciudad ha sido arrestada la abogada Naia Zuriarrain. En la localidad guipuzcoana de Hernani han sido detenidos los letrados Iker Sarriegi y Jon Enparantza. Este último fue absuelto el pasado 2 de marzo del delito de enaltecimiento del terrorismo. En ese proceso fue defendido por Zulueta.

Un quinto detenido es Erramun Landa Mendibe, profesor de Bellas Artes de la UPV, según han confirmado fuentes policiales. Se da la circunstancia de que Erramun Landa es Premio Nacional de Grabado en 2008.

Otro de los arrestados, este en Gernika, es José Luis Gallastegi Lagar, responsable de LAB Arrantza, la sección de pesca del sindicato independentista. Gallastegi estuvo a las órdenes de Domingo Troitiño Arranz en el comando Barcelona. Ese comando fue responsable del atentado de Hipercor, en 1986, en el que murieron 24 personas. También ha sido arrestada Saioa Agirre Arauko, al parecer cuando impartía una clase en la escuela Zipiriñe de Sopelana (Vizcaya).

Los últimos arrestados son Juan Maria Jauregui Zalacain, Asier Echave Azcue (ambos en San Sebastián) y José Domingo Aizpurua Aizpuru, Pitxas (en Usurbil). Este último es un veterano dirigente etarra quien formó parte del llamado aparato de acogida de la banda terrorista. Varios documentos incautados a Pitxas fueron utilizado durante el proceso que llevó al cierre del diario Egunkaria, cuando se le consideraba también miembro del aparato político.


El 'aparato de makos'

A los detenidos se les acusa de pertenecer al aparato de makos (prisiones) de la banda terrorista. Este brazo de la organización es el que intenta mantener la cohesión interna del colectivo de presos de ETA. Los arrestados son sospechosos de pasar mensajes y consignas a los presos a fin de mantenerlos cohesionados y sometidos a las órdenes de la dirección terrorista.

También se les acusa de haber dado cobijo a miembros de ETA y de otras formas de colaboración con la banda armada, como la gestión del llamado impuesto revolucionario, una de las formas de extorsión económica que realiza la organización terrorista.

Las pistas para esta intervención policial provienen de documentos incautados al ex número uno de ETA Javier López Peña, Thierry, y que se usaron para el arresto de abogado Joseba Agudo Mancisidor, Pagoa, en octubre de 2009, quien está acusado por enviar mensajes a la dirección de ETA con el objeto de controlar a los terroristas que se encuentran fuera de España y Francia. También gestionó el regreso a Francia de etarras huidos.

Durante este año se han realizado varias detenciones contra abogados de ETA. De todas las operaciones, esta es hasta ahora la de mayor calado. Con estas detenciones queda cortado el nexo entre la dirección de ETA y sus presos.


0 Response for the "La Guardia Civil asesta un duro golpe a los enlaces de los presos de ETA con la dirección"

Publicar un comentario