El Gobierno de Evo Morales quiere comprar al menos ocho aviones de Rusia, uno de ellos presidencial y el resto para pasajeros, confirmó el embajador ruso en Bolivia, Leonid Golubev, en una entrevista publicada hoy por el diario La Prensa.
Golubev dijo que Morales y el primer ministro ruso, Vladímir Putin, hablaron sobre la cooperación aeronáutica y otros proyectos en un encuentro celebrado en Caracas hace dos semanas, donde también se entrevistaron con el presidente venezolano, Hugo Chávez.
Delegaciones de ambos países continuarán las negociaciones en una reunión fijada para el día 26 de abril en Moscú, donde se hablará del coste de los aviones, que, según cálculos del diario, llegaría a unos 300 millones de dólares, ya que cada aeronave vale 40 millones.
El diplomático ruso confirmó el interés de la administración de Morales por comprar a su país un avión presidencial, un "superjet ruso de última generación y de alta tecnología" del tipo Antonov 148.
En Bolivia, el proyecto para comprar un avión presidencial a Rusia, que ya se conocía desde el año pasado, ha levantado polémica en la oposición porque el Gobierno ya aprobó un decreto para la adquisición en 38,7 millones de dólares de una nave francesa Dassault Falcon para los viajes de Morales.
Golubev agregó que el mandatario boliviano y Putin hablaron además del suministro ruso de aviones para las empresas estatales Boliviana de Aviación (BoA) y Transporte Aéreo Militar (TAM), una empresa de servicio comercial de la Fuerza Aérea dedicada al transporte de pasajeros.
"Evo Morales hablaba de cuatro a seis aviones para la compañía BoA y de tres a cuatro para la compañía TAM", apuntó el embajador.
"Eso nos dice que si Bolivia no sólo adquiere un avión presidencial, sino también algunos aviones más para renovar su flota aérea con nuestros aviones, nosotros tenemos el tercer proyecto, o sea, la construcción (en Bolivia) de un centro de mantenimiento y reparación de nuestras naves y de otros países en América Latina", explicó.
Venezuela y Colombia tienen aviones rusos y hay negociaciones de empresas de Rusia también con Ecuador y Perú, de tal forma que es posible que en América Latina vuelen entre 20 y 30 aviones rusos que pueden tener su centro de mantenimiento en Bolivia, según Golubev.
Además de la nave presidencial, de los aviones para pasajeros y el posible centro de mantenimiento, también existe un cuarto proyecto ruso-boliviano para la modernización de 16 aeródromos de el país suramericano.
"Nuestros especialistas de la compañía Ilushyn Finance están dispuestos a venir a Bolivia cualquier día, cualquier hora para inspeccionar estos aeródromos y al hacer un fundamento técnico y financiero empezar a trabajar en habilitar estos aeropuertos con tecnología de punta rusa", sostuvo el embajador.
Apuntó que en la reunión del 26 de abril se hablará de un crédito para Bolivia de más de 150 millones de dólares para la cooperación en las áreas técnico-militar, aeronáutica, minera y de hidrocarburos.
Golubev manifestó que Rusia apoyará el proyecto de Morales de convertir a Bolivia en un centro estratégico y destacó que el mandatario de este país haya expresado su deseo de que "la presencia de Rusia sea más fuerte en América Latina".
0 Response for the "Bolivia quiere comprar al menos 8 aviones de Rusia, según embajador de Moscú"
Publicar un comentario