El primero de los elegidos entre los 55 candidatos de 40 países es el físico británico Richard Friend, profesor de la Universidad de Cambridge, cuyo trabajo, según la academia finlandesa, "ha revolucionado el campo de la optoelectrónica".

Friend ha centrado sus estudios en la producción de diodos luminosos (LED) orgánicos y en el uso de polímeros semiconductores, lo que ha permitido crear innovaciones tecnológicas como el papel electrónico, las células solares orgánicas y el papel de empapelar luminoso.

El científico británico Stephen Furber, profesor de computación de la Universidad de Manchester, ha sido elegido por diseñar el microprocesador ARM RISC de 32 bitios, un dispositivo que está en la mayoría de los aparatos electrónicos portátiles y en el 98 por ciento de los teléfonos móviles del mundo.

"La creación de este procesador rápido y de bajo consumo hace 25 años abrió las puertas al mundo de la electrónica de consumo, y hasta la fecha ha sido incluido en más de 18.000 millones de chips", señaló en un comunicado la Fundación del Premio Millennium.

Entre las múltiples aplicaciones de este microprocesador figuran la telefonía móvil, la fotografía digital, los reproductores de vídeo y música, las redes de telecomunicaciones e incluso los equipos médicos.

El último de los finalistas es el físico suizo Michael Grätzel, de la Escuela Politécnica de Lausanne (EPFL), seleccionado por inventar las células solares sensibilizadas por colorante, conocidas como "células Grätzel".

El jurado internacional del Premio Millennium destacó que estas células fotovoltaicas de bajo coste y alto rendimiento suponen un hito en el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de energías renovables.

El premio Millennium se concede cada dos años desde 2004 y, según la academia que lo otorga, "es un homenaje de Finlandia a una invención tecnológica que haya contribuido sustancialmente a mejorar la calidad de la vida humana, actual y futura".

El vencedor de la cuarta edición de este galardón, también conocido como el "Nobel" de tecnología, se conocerá el próximo 9 de junio.

Hasta la fecha, la lista de laureados está compuesta por el físico británico Tim Berners-Lee, considerado uno de los padres de internet; el japonés Shuji Nakamura, inventor de los LED azul, verde y blanco; y el ingeniero estadounidense Robert Langer, creador de sistemas inteligentes de administración de fármacos.

0 Response for the "Tres científicos optan al premio Millennium de tecnología 2010"

Publicar un comentario